Aunque los títeres surgieron para divertir y entretener, estos se han transformado en un poderoso recurso didáctico para la enseñanza, debido al interés y al impacto que causan en los niños.
Los títeres son de los pocos recursos que estimulan al mismo tiempo los tres canales de percepción: auditivo, visual y kinestésico, facilitando el aprendizaje.
Son un recurso válido y muy útil en el aula porque a través de ellos, el maestro puede explicar, enseñar, mostrar, evaluar, etc. No hay ningún otro arte que acceda con tanta facilidad a los niños, pues el títere no importa el personaje que sea, le habla de tú a tú, y por ser más pequeño que ellos, no sienten detrás la presencia de los adultos. Esto hacer surgir una enérgica empatía entre uno y otro.
Los títeres son de los pocos recursos que estimulan al mismo tiempo los tres canales de percepción: auditivo, visual y kinestésico, facilitando el aprendizaje.
Son un recurso válido y muy útil en el aula porque a través de ellos, el maestro puede explicar, enseñar, mostrar, evaluar, etc. No hay ningún otro arte que acceda con tanta facilidad a los niños, pues el títere no importa el personaje que sea, le habla de tú a tú, y por ser más pequeño que ellos, no sienten detrás la presencia de los adultos. Esto hacer surgir una enérgica empatía entre uno y otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario